El Camino Frisby representa la esencia cultural y estratégica de nuestra marca. Es la huella que hemos dejado a lo largo de estos 48 años de historia, guiados por un legado de valores sólidos, liderazgo consciente y una cultura organizacional centrada en el ser humano. Nos inspira la ética del cuidado, el Capitalismo Consciente y una visión compartida que empodera a cada colaborador para construir un mejor presente y un futuro con propósito. Aquí, cada paso ha sido impulsado por el compromiso, la participación de nuestros grupos de interés y el amor por lo que hacemos. Te invitamos a descubrir más de esta historia de amor llamada Frisby, construida con propósito, sabor y el compromiso de servir con alegría a millones de colombianos.
Reseña
Frisby S.A. BIC, nació en Pereira el 17 de junio de 1977, fundada por Alfredo Hoyos Mazuera y Liliana Restrepo Arenas, quienes, inspirados por promover una forma más humana de hacer negocios y empresa, fueron pioneros del modelo de capitalismo consciente en Colombia.
Creemos que los grandes caminos se construyen con propósito y en equipo. Desde Pereira y con más de cuatro décadas de historia, hemos recorrido un trayecto lleno de sabor, amor y compromiso con el país. Hoy, más de 6.000 colaboradores hacen parte de esta historia que sigue creciendo. Contamos con 285 restaurantes en 60 municipios del país, donde compartimos cada día nuestra esencia: servir con calidad, alegría y nuestro sabor único que nos hace construir experiencias memorables.
Te invitamos a conocer más de Una Historia de Amor, llamada Frisby.
Escucha nuestro podcastCAPITALISMO CONSCIENTE
“Es la orientación de las empresas para crear valor y bienestar económico, intelectual, físico, ecológico, social, cultural, emocional, ético e incluso espiritual.” - John Mackey y Raj Sisodia.
PROPÓSITO SUPERIOR
La empresa inspira a todos sus grupos de interés a través del propósito superior:
Alimentar con amor, para contribuir al desarrollo del ser humano y transformar positivamente la sociedad.
Promovemos una cultura corporativa inspirada en la ética del cuidado enfocada en el desarrollo integral del ser humano. ¡Somos gente Frisby, gene con alas que hace la diferencia!
CULTURA CONSCIENTE
La Cultura Frisby es vivida y apropiada por todo nuestro equipo, se transmite a través del empoderamiento, el liderazgo consciente, el reconocimiento y la validación del otro. Creemos en la formación continua del ser y el hacer, como base para el desarrollo personal y profesional de cada colaborador. Todo esto se entrega desde una convicción profunda: trabajar con generosidad, abundancia y propósito compartido.
LIDERAZGO CONSCIENTE
Nuestros líderes se caracterizan por su estilo colaborativo, de servicio y transformacional, con disposición para la capacitación permanente en habilidades para su desarrollo laboral y personal.
Líderes inspiradores que conectan su propósito personal con el de nuestra empresa y ¡hacen la diferencia!.
INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS
En Frisby, creemos en un modelo empresarial que genera valor para todos. Nuestra estructura integra activamente a todos los grupos de interés internos y externos: colaboradores, clientes, proveedores, comunidades y el medio ambiente; bajo un mismo propósito de construir juntos y promover el bienestar colectivo.
NUESTROS VALORES
Respeto
Al reconocer a todos nuestros compañeros como seres humanos únicos y mantener una postura de humildad para enseñar y aprender en cada paso de nuestro camino hacia el desarrollo.
Coherencia
Cuando entrego en abundancia las mismas palabras, acciones y pensamientos que quiero recibir.
Transparencia
Para permitir a los demás conocerme de una forma real y sincera y así, establecer relaciones de confianza basadas en la ética y la consciencia del bien actuar.
Curiosidad
Para preguntarme permanentemente ¿qué puedo hacer mejor? Y generar acciones que me lleven a descubrir nuevos procesos de innovación que potencien mis habilidades, las de mi equipo y los resultados de mi empresa.
Confianza
Para garantizar un buen trabajo en equipo, al esperar lo mejor de mis compañeros y entender que, en la misma medida, ellos confían en mis aportes a los procesos.
Responsabilidad Compartida
Al asumir con honor un compromiso con nuestros equipos, reconocer los procesos que nos incluyen y construirlos entre todos, para garantizar el cumplimiento de nuestros objetivos en común.